Mostrando entradas con la etiqueta cositas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cositas. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

Museo Picasso


El pasado viernes 17 visitamos el museo Picasso y lo pasamos bomba, aprendimos muchas cosas... ¿y tú?  ... ¿SABES QUIEN ES PICASSO?


Pablo Diego José Ruiz Picasso nació el 25 de octubre del año 1881 en Málaga. Fue hijo de un pintor vasco llamado José Ruiz Blasco y de su esposa, María Picasso.

Durante su infancia su familia tuvo bastantes dificultades económicas, así que en 1895 se mudaron a Barcelona donde su padre encontró un puesto de profesor.

Pablo Picasso desde muy joven ya destacó en la pintura. Recibía encargos de gente muy importante. Consiguió ser admitido en la escuela resolviendo en un día los ejercicios que otros tardaban en terminar un mes. A los quince años ya tenía un taller en la calle de la Plata de la Ciudad Condal. Su éxito fue creciendo a lo largo de su juventud.

El año 1900 viajó a París para visitar la Exposición Universal, donde vendió algunos de sus dibujos. Se convirtió así en un artista profesional así que decidió mudarse a París definitivamente.

De joven Picasso siempre intentó retratar la realidad tal y como la veía y sus padres le ayudaron posando como modelos para sus pinturas y sus retratos. Todo esto cambió cuando se mudó a París, donde comenzó un nuevo estilo, abandonó el realismo de sus pinturas y empezó a cambiar la forma y los colores de los objetos que pintaba. Lo desarrolló hasta tal extremo que empezó a crear un estilo muy abstracto. Expuso sus cuadros en algunas exposiciones de Londres y Barcelona, y su nuevo estilo fue tanto criticado como admirado entre el público.

En 1957 se enamoró de Jacqueline Roqué, con la que estuvo hasta morir en el año 1973.

EXPOSICIÓN DEL MUSEO.

 PICASSO-CALDER

En la visita vimos obras de dos grandes artistas Calder y Picasso que fueron maestro innovadores influyentes del siglo XX que intentaban con sus obras explorar el espacio llegando a la abstración. Ambos emigraron a Francia y coincidieron en alguna ocasión. 

Ellos trabajaban la técnica del asamblaje que es la que hemos visto en la exposición.



¿ Quieres ver algunas de las fotos de nuestra visita?











EL ARTE DEL ENSAMBLAJE
El ensamblaje se obtiene incorporando en una obra de arte que no sea específicamente materiales artísticos tridimensionales y “objetos encontrados”, es decir, objetos cotidianos que, elevados al estado del arte, permiten a los artistas desafiar la idea tradicional del arte en sí. Inicialmente se inspira en el collage.
NUESTRO TALLER TRAS LA VISITA

 ¡ Vaya creaciones han realizado!











Pasamos un viernes estupendo :)
 y a ti, ¿Que te pareció la visita? Coméntalo



martes, 19 de noviembre de 2019

Día de la fruta

¡Si quieres ser perita pásate a la frutita!

En nuestro curso somos la perá, sí , has oído bien.



Lo pasamos perita comiendo frutita.

Todas las frutas tienen muchas vitaminas y minerales que nos ayudan a llevar una alimentación saludable.

Es importante comer de 3 a 5 piezas de fruta cada día, no lo olvides.

En este curso nos ha tocado para el día de la fruta aportar la pera.

¿Conoces las propiedades de la pera?



Entre todos hicimos un mural fantástico.



Disfruta la fruta con nosotros


¿ Cuál es tu fruta favorita? Comenta abajo

Halloween

HALLOWEEN

LLegando Halloween nos volvemos locos. 
Los pasillos decorados por las madres de AMPA, la música para entrar al cole y todas las actividades que hacemos en clase nos preparan con mucha ilusión para este día. 




Sin duda, lo que más les gusta a ellos es disfrazarse. Este año se lo han currado mucho y se lo han pasado de miedo.

¿ Qué te han parecido los disfraces?

Adivina

¿Quién es quién?

¿Quienes son estas brujitas?





¡Vaya carniceria!





Para estudiar el aparato locomotor no nos faltan huesos...


Están de miedo...



Pasamos un día estupendo todos juntos.













 Comenta tu disfraz preferido

sábado, 28 de septiembre de 2019

Primer reto: ¿Quién es Sherlock Holmes?


En clase nuestro primer reto ha sido investigar quién es Sherlock Holmes y....¡Menudos trabajos de investigación ha hecho nuestros alumnos!

¿ Te atreves a ver la presentación que nos ha hecho nuestro alumno Dario? 

Pincha aquí para ver el power point

Si quieres saber más sobre este personaje hay libros muy interesantes que puedes leer, te recomiendo algunos.


En clase ya tenemos el primer libro de ¿quién ha sido? para los que terminen más rápido la tarea. Tiene cientos de casos para resolver en 5 minutos.


Si vuestro cumpleaños está cerquita o no sabéis que pedir para navidad ... ya sabéis. ( guiño)

Además, así podréis completar vuestro lectómetro de clase (guiño, guiño)